Documentación del Plan General Municipal (PDFs descargables)
Plan General Municipal
.
Memoria presenta los objetivos del Plan, las conclusiones relevantes de la información recogida, la justificación del modelo urbano propuesto y de las determinaciones estructurantes, el estudio de las necesidades y las propuestas en relación con la vivienda, el espacio para actividades económicas, las actuaciones y equipamientos, el transporte y las vías urbanas y las propuestas sobre accesibilidad para personas con minusvalías. Sin embargo, las valoraciones de impacto ambiental y territorial, se incluyen en el Estudio de Incidencia Ambiental, que constituye un documento aparte de la memoria.
Programa de desarrollo y ejecución del Plan establece los objetivos, directrices y estrategia del desarrollo a largo plazo de todo el término municipal de Burlada. Incluye además las previsiones referentes a la realización de los Sistemas.
Estudio Económico y Financiero relativo a las inversiones públicas que ha de realizar el Ayuntamiento para la ejecución del Plan.
Memoria de Sostenibilidad Económica, en la que se ponderará, en particular, el impacto de la actuación en las Haciendas Públicas afectadas por la implantación y el mantenimiento de las infraestructuras necesarias o la puesta en marcha y la prestación de los servicios resultantes, así como la suficiencia y adecuación del suelo destinado a usos productivos.
Planos de Información reflejan la realidad topográfica y catastral del espacio incluido en el ámbito de incidencia del Plan, con expresión de usos actuales del suelo.
Planos de Ordenación contienen y expresan gráficamente las determinaciones establecidas en cuanto a los elementos de nueva ordenación previstos, la clasificación del suelo y sus usos así como los de la edificación. Por tanto, estos planos constituyen la Normativa Gráfica del Plan, tienen carácter de Normativa particular y son parte integrante y necesaria de la normativa urbanística que el propio Plan establece.
Normativa Urbanística General y Particular, delimita el contenido urbanístico del derecho de propiedad, y regula las condiciones y determinaciones de las actuaciones urbanísticas en todo el ámbito de incidencia del Plan, ya sean de planeamiento, ya sean de gestión o ejecución de éste, ya sean de edificación o de implantación de actividades o usos.
Normativa y Catálogo de Protección del Patrimonio, establece las condiciones y determinaciones urbanísticas que garantizan la conservación y utilización del patrimonio histórico cultural del Municipio;
Estudio de Incidencia Ambiental, identifica y valora la incidencia sobre el medio ambiente de las actuaciones que se puedan realizar en el desarrollo y en la ejecución del Plan. Proporciona así el estudio sobre el que el Departamento del Gobierno de Navarra competente en materia del medio ambiente realizará la evaluación ambiental estratégica prevista en la legislación vigente