Martingala. Carnaval de Burlada

20 de febrero de 2023 - 21 de febrero de 2023

Foto evento

Nombre específico que recibe el carnaval de Burlada desde el año 1988 (primer año de celebración de dicho carnaval).

Avanzada la tarde del lunes de Carnaval, la tranquilidad del casco viejo burladés se ve rota por el jolgorio de los Joasikeroak (enmascarados), armados de panderetas y escobas, haciendo sonar pequeñas campanas van a capturar a Lukas de Aierbe al que apresarán y pasearán por todo el pueblo, festejando su captura, bailando la MARTINGALA, haciendo sonar sus panderetas, atacando a escobazos a las y los mirones.

Lunes 20

Captura de Lukas de Aierbe y recorrido de la Comparsa.

Salida desde la plaza San Juan, a las 19.30 h. Recorrido: Plaza San Juan, Casco Viejo, El Soto, San Francisco, Lavanderas, Ermita, Hilarión Eslava, Mayor, Nogalera y plaza de la Iglesia.

 

Martes 21

Juicio, ejecución y muerte de Lukas de Aierbe en la Plaza Ezkabazabal.

Salida: 19.30 h.

Recorrido: plaza San Juan, Mokarte, San Francisco, Hilarión Eslava, Merindad de Sangüesa, Concejo de Azpa, Ronda de las Ventas, Plaza Ezkabazabal.

PERSONAJES:

LUKAS DE AIERBE

Personaje central de la Martingala, es un personaje documentado, natural de Tolosa, que vivía en Villava y que protagonizó diferentes episodios pseudobrujeriles en Burlada. Era curandero y según cuentan, echaba a los espíritus.

MUXINARIAK

Plañideras que vestidas de negro acompañan a Lukas de Aierbe a lo largo de todo el recorrido llorando y llorando.

ZORROTZAK

Jueces que llevan preso a Lukas de Aierbe y que el segundo día juzgarán al brujo.

JOASIKEROAK

Todas las demás personas que en forma de comparsa van en la Martingala vestidas de la siguiente manera: túnicas de colores, escoba, pandereta, caras cubiertas o pintadas, gorro de paja terminado en una pluma. En sus cuerpos cuelgan todo tipo de campanas y campanillas (en referencia al mote tradicional de burlatarras «“Campaneros»”.

AKERBURU!!! TXAKURBURU!!!

Son los insultos o gritos que a lo largo del recorrido se lanzan a Lukas de Aierbe. La traducción sería “cabeza de cabrón”, “cabeza de perro”.

 

https://youtu.be/t2Wjy-ym_jo

Volver arriba