“Mis miedos favoritos”

19 de marzo de 2022 | 17:00 h. función en euskera | 18:30 h. función en castellano.

Teatro de la Casa Cultura.

Foto evento

Día del Padre – Día en familia.

¿De qué tenemos miedo cuando tenemos miedo? ¿El miedo nos da miedo? ¿Qué hay de miedo en nuestros miedos?

Estas preguntas obsesionan a nuestros científicosnos, el Herr Prof. Dr. Von Simon y el Herr Prof. Dr. Von Soria.En su laboratorio estrujan, retuercen y manipulan las posibles fórmulas que generan el miedo. Pero claro, investigar sobre el miedo, pues eso, da mucho miedo.

Miedos ridículos, curiosos o terribles, miedos personales o colectivos, incluso algunos nuevos, aquellos que han cobrado fuerza en los niños y las niñas como consecuencia de la pandemia.

De alguna forma, se trata de perder el miedo al miedo. Los actores destacaban el diálogo entre el adulto y el niño que surge después de ver la obra, la importancia de hablar sobre lo que nos preocupa: el «a mí también me ha pasado» ayuda a entendernos mejor, aseguran.

Último estreno de Producciones Maestras, responsable de títulos como ‘Loco desatino’, ‘Estás en Babia’ y ‘El fantástico parque de Martina’, entre otros.

Edad recomendada a partir de 6 años.

Duración: 60 minutos.
Actores: Ángel García Moneo y Xabier Artieda.
Dramaturgia y dirección: Ana Maestrojuán.
Composición: Gorka Pastor.
Compañía: Producciones Maestras.

 

Entrada: 6€. 3 entradas: 15€. 4 entradas: 20 €.

  • Anticipada:
    • Llamando al teléfono 948 012 012 de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 h.
    • OnlineHasta 3 h. antes del inicio.
  • Taquilla:  Desde una hora antes del espectáculo.

Veremos desfilar ante nosotros a una serie de divertidos miedos desde una óptica diferente, entendiendo que el miedo existe y que hay que vivir con él.

La música y el audiovisual servirán como apoyo para recrear las atmósferas necesarias para reconocer, enfrentarnos, convivir y reírnos de nuestros propios miedos.

La obra busca abordar los miedos de la infancia a través del diálogo entre mayores y pequeños, se trata de hacer entender a los niños que la mejor forma de luchar contra el miedo es comprenderlo y entender en qué consiste.

Tal como decía Marie Curie“Nada en la vida debe ser temido, solamente comprendido. Ahora es el momento de comprender más, para temer menos”.

Volver arriba