Ramoncín «37 años del Anaitasuna»
27 de noviembre de 2021 | 21:00 h.
Teatro Casa de Cultura
AVISO: Según la normativa sanitaria vigente en Navarra, no se solicitará el Certificado COVID en este concierto.
Se cumplen ya 37 años del mítico concierto en el Anaitasuna recientemente editado en Cd y Vinilo.
Es Burlada quien acogerá a Ramoncín para volver a escuchar temas como “Angel de Cuero”, “La Cita”, “Nicaragua”, “La Chica de la puerta 16”, “Al límite”, “Putney Bridge”, “Como un susurro”, “Litros de alcohol“ o “Canciones desnudas“.El mejor rock de los 80 y 90’s más vivo que nunca en pleno siglo XXI.
Anaim Fest II llega a Burlada en su recorrido por Navarra con diferentes artistas.
Venta entradas:
- Anticipada: Pista 15 €. Grada 18 €.
- Llamando al teléfono 948 012 012 de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 h.
- Online. Hasta 3 h. antes del inicio.
- Taquilla: 20 €. Desde una hora antes del espectáculo.
Ramoncín es un cantante de rock, actor, escritor y presentador. Entró a formar parte de un grupo acudiendo a un anuncio en el año 1976 que pedía “cantante para grupo de Vallecas. No importa que sea muy bueno pero que se lo monte bien en el escenario”
Gustó bastante cuando interpretaron “Jumping Jack Flash” de los Rolling Stones. El grupo cambió su nombre a “W.C.?” y empezaron a hacerse conocidos con temas como “El Rey del Pollo Frito”, “Marica de terciopelo” o “Cómete una paraguaya”.
Con apenas 22 años debutó con el albúm que contenía “El rey del pollo frito”, narración en primera persona en la que el cantante se ponía en la piel de un alto dirigente discográfico. El público la malinterpretó, creyendo que hablaba de sí mismo, lo que a la larga le valió dicho apelativo. Comenzó así su carrera en solitario.
En 1979 salió su 2º disco, Barriobajero, con canciones que incidían en la temática social (sobre todo en los retratos de personajes marginales, como en “Chuli”).
Fue en 1981 cuando consiguió un éxito comercial mayor, gracias a “Arañando la ciudad”, para muchos su mejor disco. Ramoncín se abre hacia un nuevo sonido que irá evolucionando hacia el rock incluyendo hits como “Hormigón, mujeres y alcohol” (más conocida como “Litros de alcohol”), “Reina de la noche”, “Putney Bridge” o “Ángel de cuero”.
Gran aficionado a los cómics, se dedica una temporada a la crítica de los mismos en la revista Rambla.4 y es entonces cuando aparece en el cine, en la película “Adolescencia” y en el 2003 es uno de los personajes principales en otra, titulada Tánger.
En 1990 deja la música con el doble disco en directo “Al límite, vivo y salvaje” e inicia su carrera como presentador en la 2 de TVE, con el concurso Lingo, que se mantuvo en pantalla durante 5 años.
En 1998 ve la luz, un nuevo disco, «Miedo a soñar», con el que presenta nuevos planteamientos sonoros y un rock más adulto. Sus trece discos llegaron a vender algo más de un millón de copias, por lo que recibió en 2006 un Disco de Diamante.
Publica Memoria audiovisual, un recopilatorio que sirve de auto-homenaje a las tres décadas que lleva en la industria de la música y en 2011 lanza Grandes éxitos definitivos de Madrid a México, un disco en directo que le abre al mercado al otro lado del Atlántico y Cuando el diablo canta, con canciones nuevas 13 años después.
Escribió varios recopilatorios y libros entre los que figura “Tocho Cheli”, una suerte de diccionario personal en el que el cantante reunió términos de argot callejero y Ventanas del Alma (Poemas y Canciones), siendo también contertulio habitual en numerosos programas de debate.
Hoy sigue haciendo, canciones, libros, conciertos, programas de radio y tv… Lo que mejor sabe hacer: Comunicar.