27 de junio de 2025

Declaración Institucional del Ayuntamiento de Burlada con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

Foto noticia

28J: Orgullosas de ti, orgullosas de Burlada

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, una fecha que nace de los disturbios de Stonewall en Nueva York, en 1969. Aquella revuelta, lejos de ser espontánea, fue la consecuencia de años de represión, violencia e invisibilidad. Fue una respuesta colectiva frente a un sistema que criminalizaba a las personas LGTBIQ+ por el simple hecho de ser y existir. Desde entonces, esta fecha se ha convertido en un símbolo universal de dignidad, resistencia y visibilidad.

Cada 28 de junio, las calles se llenan de color y las voces se alzan para recordar, con claridad, que la diversidad nos enriquece y que la igualdad y la libertad sexual no son privilegios, sino derechos que deben ser garantizados y defendidos cada día.

El 28 de junio es un día de orgullo, y celebramos todo lo conseguido, pero también de memoria y de compromiso. Orgullo por todas las personas que, a pesar de los prejuicios, las barreras y los miedos, siguen caminando con la cabeza alta; compromiso con cada historia; memoria con cada lucha sostenida en soledad, con cada vida que ha tenido que resistir simplemente para ser.  Esperanza por todo lo que aún queda por construir juntas, juntos y juntes.

Paulo Coelho escribió que “El amor no necesita ser entendido, solo necesita ser demostrado”. Este Ayuntamiento hace suyas esas palabras convirtiéndolas en acción, reafirmando su amor y su respeto hacia todas las personas, su rechazo absoluto a cualquier forma de discriminación y su firme compromiso con una Burlada diversa, igualitaria y orgullosa de serlo.

Porque nos sentimos profundamente orgullosas de todas las personas que, desde su identidad, su orientación, su expresión, su manera de amar y de ser, abren caminos y llenan de color los grises de nuestras calles, escuelas, hogares y vidas.

Celebramos, sí. Pero sobre todo reivindicamos el Orgullo como acto de resistencia, de memoria y de lucha. Porque aún hay quienes intentan silenciar, borrar o relegar a los márgenes a las personas LGTBIQ+.

Y frente a ello, este Ayuntamiento responde con firmeza, con visibilidad y con dignidad.

Ser no es delito.Existir no se discute.La libertad no se negocia.

Reivindicamos los derechos de las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales, intersexuales, queer, no binarias y LGTBIQ+ en general. Y no lo hacemos como un gesto simbólico, sino como compromiso político, ético y humano: contra la LGTBIfobia, venga de donde venga; contra los discursos que buscan retroceder en derechos; contra los silencios que perpetúan injusticias. A favor de quienes viven su identidad en libertad; al lado de quienes aún sienten miedo de hacerlo; a favor del amor libre y a favor de la vida y del derecho irrenunciable a ser. Orgullosas de quienes luchan, cuidan y viven con orgullo.

Orgullosas. De ti y de Burlada.

El Ayuntamiento de Burlada se adhiere a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ y en este día

ACUERDA:

  1. Manifestar su especial preocupación ante el repunte del discurso de odio y hacer un llamamiento a las instituciones y a la sociedad civil para intensificar los esfuerzos en la lucha contra la LGTBIfobia, el racismo, la xenofobia y otras formas de discriminación.
  2. Reconocer la labor de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los derechos de las personas LGTBIQ+.
  3. Reafirmar su compromiso con la educación en diversidad afectivo-sexual y la coeducación, considerándolas herramientas esenciales para la prevención de la discriminación, cuyo carácter obligatorio debe garantizarse en todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos.
  4. Animar a la ciudadanía a participar en las manifestaciones convocadas y a llenar de color sus balcones sumándose a la celebración del Orgullo.
  5. Invitar a peñas, locales de hostelería y comercio de Burlada a adherirse al Protocolo contra la LGTBIfobia que ha puesto en marcha el Ayuntamiento, declarándose públicamente como espacios libres de odio y discriminación hacia las personas LGTBIQ+.
  6. Colocar una lona en el balcón de la Casa Consistorial con el lema “Igualdad en la diversidad / Berdinak aniztasunean” en torno al 28 de junio y publicar íntegramente esta declaración en los medios habituales.

NOTICIAS RELACIONADAS

Imagen Mes del orgullo LGTBIQ+

Mes del orgullo LGTBIQ+

Burlada impulsa un diagnóstico local para conocer la realidad de las personas LGTBIQ+ del municipio. El Ayuntamiento de Burlada impulsa durante el mes del Orgullo una ba...

Volver arriba